POEMAS José Álvarez Arnal "ATHO"
Como un niño que cuenta sueños al viento, como un niño que cuenta con sus dedos el rumor del salto de agua del rio.
sábado, 12 de diciembre de 2015
FONDO DE UN AMOR ROTO
domingo, 4 de mayo de 2014
lunes, 2 de diciembre de 2013
sábado, 6 de abril de 2013
SOMBRAJOS
Bajo las nubes, un montón de tiempo perdido.
El día avanza con gritos de esperanza.
Burbujas que buscan posarse sobre las hojas verdes.
En el atardeceré relucen como lágrimas.
Destellos que dibujan chispazos de libertad.
A su luz viven los pinos.
Espantan las sombras de las aldeas.
Ahora, no hay ya más que, belleza.
¡Oh bosque que flotas en el ruido de la montaña!
Ninguna de vuestras ramas morirá sobre esta tierra de aves de mal agüero.
¿Qué es eso? Inútil pregunta.
Sombrajos nacen para ocultar un amor de mentira.
lunes, 4 de marzo de 2013
lunes, 14 de noviembre de 2011
YA NO ME OYE
Bajo el sauce claro, el de siempre. Ahora, en otoño.
Una última caricia que ella reniega en silencio de luna.
Así puede despertar entre negros presagios de renuncias cobardes.
Siniestra visión del amor que busca universos de ridículas muecas.
En sus ojos, sucia piedra negra, mueren miradas de excitación.
Mentiras oscuras, difíciles de fingir colores de pasión.
Campo seco, verano largo, verano que calla. Ya no me oye.
Brota entre los sauces profunda tristeza. Cae la noche
jueves, 27 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
jueves, 20 de octubre de 2011
COMO EN UN DESIERTO
Como en un desierto invernal
muy rápidamente,
lunas jóvenes
que recogen los últimos colores
de otoño,
ocultan desde su cercanía
la muerte de un viejo árbol.
Es entonces cuando nace encendido,
aquel infinito
que,
acariciado por el azul del recuerdo,
enmudece después de olvidar
lo que ya derraman unos ojos
tranquilos
que saben de dudas y de recuerdos.
Lejos de ti, como una luz sagrada,
una sonrisa trémula
va acariciando
el encuentro
en un rincón casi cerrado
en el espacio reducido
y encontrar en la realidad del momento
capacidad de no ser extraña huella
miércoles, 8 de junio de 2011
DURANTE EL ABRAZO
Cuando le acaricia,
durante el abrazo,
el cielo recoge su mirada.
Un chasquido paraliza,
sonrisa y gesto.
Eternidad de latido en latido,
Se encienden estrellas y luna
En su cara.
Le había abatido
El beso.
sábado, 21 de mayo de 2011
MORENA DUNA

Chispean sus ojos, ventanas que miran al cielo.
Brazos y piernas de fuego.
Ánfora de sexo su cuerpo.
Quiere amor.
Llora pequeñas muertes como viento que aúlla.
Siempre esperando.
Otro otoño sin él.
Melodías tristes se posan en su cara.
Caricias.
Hilván de suspiros.
Su cuerpo se llena de luz de luna.
jueves, 19 de mayo de 2011
MOVIMIENTO ERRÓNEO
martes, 3 de mayo de 2011
ENGAÑO

Hay caminos secretos, extraños.
Sobre nuestro pasado crecen hierbajos.
Esta rugosa corteza del recuerdo oculta engaño y deshace el alma.
Creíamos sin piedad ser inmortales,
Con el amor nos hicimos poderosos.
Embriagados como dioses locos, nuestra vida fue como luz sin ocaso.
Hoy cruzan bandadas de pájaros.
Negras tristezas nacidas de un sueño.
A pesar de las promesas de amarnos, surgió sin piedad el ruin engaño.
sábado, 9 de abril de 2011
EL MUNDO NO TERMINA HOY
lunes, 17 de enero de 2011
TU HUELLA

Vi tu huella en la playa.
Sombra de un fuego erótico sin fin.
Grieta sagrada.
Gruta de amor oscuro.
Soledad triste.
Sortilegio.
Columpio para mecer quimeras.
Aquel río Vero,
puente de Santa Fe.
Realidad inútil.
Sandalias cansadas de caminar.
Senderos desiertos. Polvoriento amor.
Acaricio espigas rubias,
como viento lluvioso sobre pinares,
mientras el cielo duerme,
sin despertar.
martes, 4 de enero de 2011
“G”
viernes, 31 de diciembre de 2010
EL REGRESO
POR QUÉ DESDEÑAS MI PIEL
miércoles, 10 de noviembre de 2010
LA PERDÍ

Incumplió su promesa.
Tras una espiral púrpura y enloquecida,
los silencios conspiraron con las bacantes.
También en mi paraíso
el vicio era desde el alba, deseado.
Era un bullir corrosivo.
Ahora, este vidrio verde del éxodo,
juzga a las carrascas desde un balcón distante.
Cubrimos falsos jeroglíficos de pasión.
Evocamos días malditos de Afrodita.
domingo, 7 de noviembre de 2010
EFIGENIA

El aljibe parpadea sobre la crisálida del amor.
Hojarasca, paisaje cotidiano.
Deseos de juventud. Viento.
Arcilla sin asomo de niebla.
Tálamo nada sospechoso de anidar serpientes.
Oí cantar un jilguero y no había bosque.
El sueño se esfumó.
Solo llamé a gritos:
¡Efigenia, dónde estás!
Luego, tomé forma de un niño.
Y lloré.
martes, 24 de agosto de 2010
LA OSCURIDAD EN EL RIO.

La oscuridad ocultaba las orillas del río.
Los árboles del bosque dormitaban sin viento.
La luna en las aguas mansas su sonrisa lucía.
En la soledad, las montañas del cielo surgían.
La noche vigilaba un amanecer incierto.
Esta tranquilidad conseguía divinos paisajes.
Aquel amor callado y turbio,
ante su recuerdo, el alma se inquieta.
Acerca una realidad que desengaña.
Oculta una desbordante ambición de amar en libertad.
sábado, 13 de marzo de 2010
viernes, 5 de marzo de 2010
UNA SOMBRA AZUL

Terraza de verano.
Calma sobre las mesas.
Las pestañas de sus párpados brillaban.
Melodía extraña.
Blues.
El pensamiento se detiene
en aquel valle.
Poema sin rima.
Melodía dulce.
Paz incierta.
Y mi corazón ardió.
Recuerdos lejanos que estallan
en sus manos de diosa blanca
en la oscuridad de sus ojos
en sus pechos turgentes.
La pasión palpita en mí todavía.
La brisa.
Un cigarrillo.
La nostalgia florece trémula.
ATHO
martes, 23 de febrero de 2010
TENGO UN POEMA

Tengo un poema por hacer de un solo trazo.
Un canto de cisne persigue las palabras.
A través del cristal la vi dormir sobre la arena.
Yo tenía un gran vacío de tantas noches estériles.
Dulce intimidad que erizaba nuestro secreto.
Amargura de ausencia que regresaba del abismo.
Caricias torpes cubiertas de flores,
cruel escarcha que las pudre.
Humo oracular silencioso como serpiente.
Melancolía de ventana tras la lluvia.
Sus mejillas eran racimos de historias por contar.
Fascinación inmoral de antiguas tentaciones.
Descubrí el secreto tras esa máscara.
Era muy tarde para dar libertad a los sueños.
¿Qué puedo decir de esta locura?
sábado, 20 de febrero de 2010
SOLEDAD

¡He cerrado los ojos!
Se acabó la espuma de sus manos entra las mías.
¿Estará pensando en volver?
Su iris color avellana recogía en su regazo, soledad.
¡Qué en su mirada! No me gustaba…
¡Grita de una vez! No me respondas con el silencio.
¡Qué dices mujer! ¿Ahora no sabes dónde ir? ¿Quieres ser libre?
¡No hay caminos para la huida!
¿Adónde se fue?
Su recuerdo golpea mis sienes. ¿Fue en busca de otro amor?
Su forma de amar estaba por encima de mis límites.
En ninguna parte resuena su voz.
La lluvia no es triste a pesar de todo.
La noche viene, una luz rojiza en el horizonte.
Estoy solo. Mejor.
Esta soledad, lejos de las estrellas, es la que guía mi destino.
lunes, 15 de febrero de 2010
SABRÉ OLVIDAR

Qué hay tras su mirada.
Si no tuviera ese azul pudiera ser una sombra que da miedo.
Sombra o silencio, no sé, pero da miedo.
Hay que rezar.
Zafiros difíciles de imaginar imitan la esperanza perdida.
Y los mirtos escuchan profecías de amores traicionados.
Oigo ya el silencio dulce de la noche.
Qué me importa, aguantaré.
El reloj de sol lleno de bruma no marca las horas.
Hay que confiar.
Pero cuidado, la Vieja Luna me ha ofrecido granos de granada.
sábado, 13 de febrero de 2010
martes, 9 de febrero de 2010
LEJOS DE TÍ

Como en un desierto invernal
muy rápidamente,
las lunas jóvenes
que recogen los últimos colores
de otoño,
ocultan desde su cercanía
la muerte de un viejo árbol.
Es entonces cuando nace encendido,
aquel infinito
que,
acariciado por el azul del recuerdo,
enmudece después de olvidar
lo que ya derraman unos ojos
tranquilos
que saben de dudas y de recuerdos.
Lejos de ti, como una luz sagrada,
una sonrisa trémula
va acariciando
el encuentro
en un rincón casi cerrado
en el espacio reducido
y encontrar en la realidad del momento
capacidad de no ser extraña huella.
LA LLAVE

Soterrado,
oculto a la belleza de tu juventud,
espero la llave que, vuelta a vuelta,
rescate mi amor de estas sombras.
Sexo de seda.
Suspiros de lluvia.
¡Por favor!
¡Solo un momento!
¡Dadme la llave!
Viajaré tenaz en la media noche.
Sin tiempo.
Desnudo sobre la hoguera del poema inútil.
Permaneceré así,
mecido por el ocre de este otoño que viene.
¿Qué puedo hacer para que los versos no me traicionen?
HUIDA
jueves, 4 de febrero de 2010
DESAPARECE

Desaparece su presencia,
como un escorpión vigilante
que el sol sobre la roca paraliza
hasta que la tarde oscurece.
Su vientre sacude gorriones de luz.
La nostalgia casi vacía de besos,
no encuentra el grito que fue espasmo.
Cuánto heno podrido.
Es el pasado que no se recupera
en este prado sin amapolas.
Sea pues mortecino y triste el recuerdo
que rozó lo sublime.
lunes, 1 de febrero de 2010
DEJÓ DE AMAR

Los colores del brezo.
Los destellos de mariposa de su cuerpo sexual.
Caricias bañadas en su mirada de espuma azul.
¿Qué se llevará el río el cercano otoño?
La calle, la calle me conoce, y yo, su ventana.
¿Por qué no cesa la lluvia?
Es inútil, me voy.
Separados, huye el amor. En la lejanía, la nostalgia cautiva.
Sí, el amor que robó, le consumió.
Dejó de amar, permaneció muda.
Buscar vueltas a esta realidad me hunde en el vacío.
CULPABLE

Él, separado del bosque, huye, grita.
Ella, sueña, y arroja su misterio desde la hiedra.
El Amor les niega un amanecer.
Nació una noche, una noche solitaria,
ahora es un rumor de tristeza, de espuma.
Tiempo de vela, pálida existencia,
espuelas sangrientas a la orilla del viento que trenza silencios.
No supo la lluvia explicar el color de sus manos burlonas,
inseguras, sin eternidad.
¡Yo soy el culpable!
Estos suspiros van cavando un horizonte de olvido.